Exploración Biomecánica

Al analizar la biomecánica de nuestro cuerpo, ya se a la hora de caminar, trabajar, hacer deporte, nos va a ayudar a conocer el origen de alteraciones que pueden afectar no sólo al pie sino también a la rodilla, cadera espalda… Mantener la alineación correcta dentro de la extremidad inferior es esencial que una buena higiene postural, prevenir lesiones y dolor.

En que consiste un Estudio Biomecánico

  • Historia Clínica. En la que recogemos todos los datos relevantes del paciente.
  • Exploración articular y muscular en camilla, no sólo del pie si no de todo el miembro inferior.
  • Análisis de la huella plantar y postura en estática mediante plataforma de presiones plantares .
  • Análisis dinámico mediante plataforma de presiones plantares. Permite realizar un histograma de las presiones plantares, registrando la presión máxima ejercida, la velocidad de movimiento del pie, el punto de máxima presión, la superficie de apoyo la proyección del centro de gravedad a la huella plantar, todos estos datos nos dan una idea global del funcionamiento del pie en cada paso esencial para la realización de un correcto diagnóstico de podología.
  • Análisis dinámico. Mediante filmación de alta velocidad pudiendo analizar así las anomalías imperceptibles al ojo humano en tiempo real.
Comparte este artículo:

Entradas relacionadas

Ecografía

LA ECOGRAFÍA en podología nos ayuda a establecer un diagnóstico por imagen in situ y de forma dinámica, en lesiones tanto de tejido blando como óseas, también nos da un gran soporte de imagen a la hora de realizar técnicas invasivas.

Leer más

Cirugía del pie

En Podología Avanzada Palma somos especialistas en cirugía del pie formamos un gran equipo quirúrgico junto a nuestro compañero Francisco

Leer más